Emigrantes

"¡Cuántas veces he soñado

que en Jabaloyas estaba!

¡Cuántas veces he llorado

después que me despertaba!"

Poeta Jabaloyense, Pascual Navarro y Pérez

A comienzos del s.XX

Desde Jabaloyas y su aldea Arroyofrío

Nuestros vecinos, familiares y amigos comienzan un éxodo hacia EEUU y México. Nuestros emigrantes, sin hablar el idioma, sin apenas dinero, abandonan sus familias, cansados de la pobreza y las penalidades que en aquella época había en nuestro pueblo, se lanzan a la aventura, a un futuro incierto, a países desconocidos en busca de trabajo, para poder ofrecer a sus familias una vida mejor.

¡Seguimos sus pasos!

¡Indagamos en sus vidas! 

¡No queremos olvidarles!

Y a ellos les dedicamos este trabajo, para que su hazaña, y ese ejemplo de lucha y valentía, no se diluya en el tiempo, perdure en nuestra memoria y quede para las siguientes generaciones.

Cómo conquistamos el Oeste

¡Próximamente! Tráiler (JABALOYAS-ARROYOFRÍO)

A principios del siglo XX, más de mil turolenses dejaron su tierra en busca de un futuro incierto en el salvaje Oeste americano. Atravesaron el océano con la esperanza de hallar oportunidades, enfrentándose a desafíos que pondrían a prueba su valentía.

"Cómo Conquistamos el Oeste y Adónde Nos Llevó" es una producción que entrelaza memoria y ficción para revivir su legado. A través de sus descendientes, sus historias resurgen entre mito y realidad.

Basado en la historia de Roberto Roldán y la investigación de Raúl Ibáñez. Producida por Prolight Audiovisuales y dirigido por Elsa Tercero, con el apoyo del Gobierno de Aragón, Fondos FITE, Aragón TV y la Diputación de Teruel.

Publicaciones en medios

"Por tres razones"

Radio Nacional de España

Lunes, 8 de mayo de 2023

Noticias sobre la actualidad de Jabaloyas